La escuela de arte alemana Bauhaus, fundada hace 100 años, introdujo un nuevo enfoque audaz, minimalista y radical para el diseño que sigue siendo a día de hoy muy influyente. Para conmemorar su centenario, una la plataforma creativa 99designs solicitó a su comunidad internacional de diseñadores, con sede en países que van desde Argentina, Guatemala y EE. UU. a Rusia, Letonia y el Reino Unido, que reinventen algunas de las Marcas famosas con motivo del centenario de la Bauhaus.
La Bauhaus se estableció a raíz de la Primera Guerra Mundial por el arquitecto prusiano Walter Gropius, y enseñó una amplia gama de disciplinas, desde cerámica, grabado y encuadernación hasta carpintería, tipografía y publicidad. Se alentó a los estudiantes a mirar el mundo de una manera nueva, y sus artistas, arquitectos y diseñadores se hicieron conocidos por reducir las imágenes a lo esencial, utilizando una paleta de colores primarios y experimentando con geometría y tipografía.
Después de cien años, el diseño de Bauhaus continúa inspirando a artistas, diseñadores gráficos y arquitectos de todo el mundo. Es por eso por lo que se ha querido rendirle homenaje.
Duró más de un siglo de estilos competitivos, sobrevivió a las críticas iniciales de los tradicionalistas y, aunque los nazis cerraron la institución en 1933, el movimiento Bauhaus sigue vivo hasta nuestros días.
Además de ser divertidos, educativos y demostrativos de sus habilidades, lo que crearon los diseñadores de 99designs solo demuestra cómo los principios atemporales del diseño Bauhaus se mantienen después de todo este tiempo.
Déjanos aquí abajo un comentario, que te parecen los logos rediseñados con motivo del Centenario de la Bauhaus.
Llega 2019, y ya podemos tener una idea muy clara de lo que se espera del diseño gráfico en el nuevo año.
En venngage.com, herramienta para crear infografías, también lo tienen claro, y han creado un buen trabajo indicando las 8 principales tendencias en el sector. En el artículo incluyen ejemplos de cada uno de los puntos, para que tengamos claro que no se trata de una opinión sin fundamento.
Colores vivos, tipografías con negrita, gradientes más creativos y complejos, esquema de colores tenues y neutros combinado con un nuevo minimalismo colorido, ilustraciones personalizadas y dibujadas a mano, fotos almacenadas que lucen como si fueron tomadas con el celular o la cámara personal de alguien… aquí tenéis la infografía:
Las 8 Tendencias de Diseño Gráfico para el 2019
Para el año pasado todo en el diseño gráfico se trataba de tomar riesgos.
Sin embargo la mayoría de las tendencias de diseño gráfico que predije para el año pasado se han vuelto populares. Con marcas como Apple, Google y otros gigantes de la tecnología acogiendo tendencias de diseños únicas y llamativas.
Así que, necesitarás subir un escalón adicional, o quizás tres para ser visto y escuchado en el 2019. Esto significa utilizar paletas de colores más vívidos, fuentes en negrita y patrones futuristas.
Por suerte, esta guía te ayudará a mantener la delantera.
Sin más preámbulos, aquí tienes las mejores tendencias de diseño gráfico para el 2019:
Mientras las marcas tratan de llamar tu atención y resaltar más sobre la competencia, las paletas de colores vívidos se hacen más populares. Los colores vívidos incluyen tonos más claros que son intensos, brillantes y coloridos.
Amarillos eléctricos, corales brillantes, azules vivos… Lo pop llega a 2019 con toda la fuerza del mundo, sustituyendo las paletas de colores discretos de temporadas pasadas. Si el año pasado imperaban los colores audaces, este año el color gana en viveza, incluyendo tonos más claros pero intensos y llamativos. Un ejemplo claro lo tenemos en Apple, que hace unas semanas incluía este tipo de colores en sus diseños.
Uno de los grandes ejemplos es Apple, quien hace un par de semanas utilizó este recurso al rediseñar su logo para un keynote. Spotify también se destaca por tener una paleta de colores animada.
Las fuentes en negrita proyectan innovación, fortaleza e individualidad. Además, estas fuentes se pueden leer fácilmente en un dispositivo móvil. Podrás ver las tipografías en negrita ocupando el centro del escenario en más diseños.
Las tipografías fuertes transmiten fortaleza, innovación e individualidad. Además, este tipo de letras es de fácil lectura en dispositivos móviles y redes sociales. En este 2019, este recurso será un punto clave en muchos trabajos gráficos, sobretodo si solo tienes pocos segundos para captar la atención de tu público.
Nike es uno de los ejemplos perfectos: tipografías dominantes que dejan claro su mensaje.
En el 2019 el futuro es ahora – especialmente en el mundo del diseño. Las formas geométricas, las paletas de colores futuristas y los patrones abstractos van a causar furor.
El futuro es ahora, en 2019 – sobretodo en el mundo gráfico. Formas geométricas, paletas de colores futuristas y patrones abstractos serán el furor.
Un ejemplo de esto es el rebranding de BBCTWO donde claramente se basaron en este recurso.
Muchas de las empresas de tecnología más importantes están utilizando el esquema de colores claros y oscuros en su marca. Esta tendencia se está extendiendo a todos los diseñadores en general, con la creación de múltiples versiones de sus diseños con ambas paletas, claras y oscuras.
Algunas compañías tecnológicas como Apple o Facebook ya lo están utilizando en sus aplicaciones. Nos referimos a la combinación o versiones de colores claro y oscuro en un mismo diseño, lo que le aporta una gran flexibilidad al trabajo final. Veamos ejemplos.
Los gradientes y los duotonos han comenzado a aparecer desde el año pasado, pero este año van a ser mucho más creativos y complejos. En lugar de solo utilizar los gradientes para los fondos; los diseñadores encuentran nuevas formas de incorporar esas técnicas en sus diseños.
Esta tendencia empezó a tener fuerza desde el año pasado pero para 2019, se convertirá en algo más complejo y creativo. En lugar de utilizar gradientes únicamente para fondos, los diseñadores están encontrando nuevas formas de incorporarlos en sus creaciones.
Una vez más, Apple es un claro ejemplo de ello. Tienen un excelente manejo de colores en su plataforma de música.
Generalmente, el minimalismo está asociado a un esquema de colores tenues y neutros. Pero este año, vemos surgir un nuevo minimalismo colorido. Verás más explosiones de color, mientras los diseños sigan siendo simplificados y eficientes.
Es común asociar al minimalismo con colores apagados y neutros. Pero para el 2019, lo nuevo será el minimalismo colorido. Esta tendencia se destacada por estar dominada por el color y la creatividad, en lugar de la suavidad y comodidad.
Las ilustraciones personalizadas y dibujadas a mano son una gran forma de hacer que tus diseños resalten. Ellos son divertidos, creativos y originales y por esa razón veras a más y más marcas optar por el arte personalizado.
Ilustraciones hechas a mano y personalizadas son un excelente recurso para llamar la atención con diseños. Divertidas, creativas y originales, y con el toque personal de cada artista. Por este motivo, se convertirán en las favoritas de las marcas que quieran diseños originales.
Tu competencia puede replicar tu paleta de colores, tu estrategia en redes sociales y tus fotos de stock, pero no serán capaces de hacerlo con este tipo de visuales.
He aquí un ejemplo claro. En la primera imagen podemos ver una serie de ilustraciones que Mailchimp había realizado el año pasado. Son dibujos simples que contrastan con las nuevas creaciones de la compañía, en segundo término. Otro enfoque con ilustraciones más complejas, con ese toque de autor que particularmente a nosotros, ¡nos encanta!
Vemos en todas partes fotos almacenadas que son demasiados profesionales, refinadas y generales. Ahora vemos más fotos almacenadas que lucen como si fueron tomadas con el celular o la cámara personal de alguien.
Los creativos y directores de arte se han ido orientando más hacia la fotografía de autor, auténtica y genuina, que contrasta con las típicas imágenes que podemos encontrar en cualquier banco gráfico. Las fotografías que se llevarán en 2019 deben parecer como tomadas con la cámara o el teléfono personal de alguien, no por profesionales. ¡Menos edición y más originalidad y frescura!
¿Qué te han parecido las nuevas tendencias de diseño gráfico que se llevarán en 2019? ¿Tienes ya alguna idea que puedas aplicar a tus próximos trabajos?